Los sueños y propósitos de Mariel Lizarzabal
El camino la llevó a otras metas, pero le inyectó su compromiso y talento
Mariel Lizarzabal nació en Venezuela. Estudió derecho, pero la vida la llevó a otra rama muy distante de su primera profesión. Migró a Estados Unidos con el sueño de un futuro prometedor para ella y su familia, y así encontró un nuevo camino: empoderar y ayudar a través de la belleza.
Esta maracucha no solo se encarga de crear una experiencia única para sus pacientes, también se concentra en quien está del otro lado, pues a través de la educación ha alcanzado otra meta, Mariel prepara con gran destreza y compromiso a nuevas generaciones de esteticistas.
“Me gusta hacer sentir a las mujeres bonitas”
Su influencia es notable, no solo en sus alumnos, sino también en sus plataformas digitales. Sus videos, con alto contenido formativo han alcanzado miles y miles de visualizaciones, además de comentarios que personas que alaban su trabajo como esteticista y como profesora.
Mariel busca ser una referencia en la industria de la belleza, y con toda responsabilidad, lo está logrando. El futuro solo puede verse prometedor para ella y por eso, conversamos sobre su historia a propósito del Doral Top 12 Latinas presentado por ESTYLO Magazine.
¿Siempre quisiste pertenecer a la industria de la belleza y ayudar a las personas con tu trabajo?
Hay un momento de mi vida donde adquirí esta profesión cuando emigré, en mi país soy abogado, no tiene nada que ver, pero en mi familia siempre hubo estéticas y spa, y conseguí un trabajo aquí fijo, sobre estética, me fue apasionando. Además de que fui cumpliendo cierta edad y quise aprender cositas para mí y me gustó tanto el propósito de la carrera, que es hacer sentir a las mujeres bonitas. Cuando se levantaban de esa camilla y se sentían empoderadas, conseguí como ese propósito y esa pasión a la carrera. Por eso la quise desarrollar a los niveles que estoy ahora.
Específicamente, ¿qué haces?
Yo soy medical esthetician y master trainer internacional de esteticista, es decir, atiendo pacientes, trato su piel y además entreno a futuros esteticistas con tratamientos avanzados.
“Quiero convertirme en una autoridad dentro de la estética”
¿Cuál crees que es la clave de tu éxito?
Creo que no hacer la carrera por dinero, sino tener un propósito. O sea, me encanta ver el empoderamiento femenino y me enfoco mucho en eso, en que por lo menos mis estudiantes se sientan seguras y verlas felices, darles todo lo que sé para que puedan evolucionar como he evolucionado yo, y con respecto a mis clientes y pacientes, lo mismo. Verlas empoderadas cuando se paran de esa camilla, sentirse seguras, sentirse bellas, que es una belleza no solo física sino también interior. Eso las lleva a otro nivel, y obviamente es una retribución que yo tengo que agradecer.
¿Aún te faltan sueños por cumplir?
¡Muchísimos! Uno termina uno y ya tengo una idea del siguiente.
¿Cuáles son esos próximos?
Yo quisiera llevar mi carrera a otro nivel. Primero, quiero convertirme en una autoridad dentro de la estética porque he creado un método en donde trato de cuidar también a la esteticista. Siempre pensamos en el cliente, y obviamente debe ser nuestra prioridad, pero la esteticista la quiero cuidar. Que no corra riesgos y haga sus tratamientos de manera muy profesional y con mucha ética. Entonces, esa es mi evolución en la carrera.
¿Alguna vez has sentido miedo de fracasar?
Sí, muchísimas veces. Lloro, me frustro, a veces tengo ganas de tirar la toalla y después recuerdo todo lo que he logrado y me vuelvo a levantar. Hablo conmigo misma y me digo: «tú puedes».
Siempre le digo a mis alumnas o personas que conozco: si nosotras las mujeres damos vida a una persona, creo que somos capaces de hacer lo que sea.
¿Cuáles son esas palabras que te dices?
Una de las palabras más fuertes, y la tengo tatuada en la piel es «cree en ti».
Creo en mí, tienes que creer en ti, tienes que creer en tu potencial y tienes que creer en el propósito que tienes, y es lo que trato de transmitir. Creer en nosotras es el truco o el paso perfecto para lograr nuestros sueños.
“Me encanta ver el empoderamiento femenino”
¿Qué significa para ti ser latina?
Amo ser latina. Es el sabor, es la fuerza, es la gallardía, es la valentía, es transmitir esa ricura. No sé cómo expresarlo. Es energía. Yo creo que ser latina es energía. Nosotros desbordamos energía a donde vamos.
¿Qué sientes al estar entre las homenajeadas del Doral Top 12 Latinas?
Para mí fue como un sueño cuando me llamaron. Me sentí superrealizada, orgullosa de mí misma. Se lo comenté solamente a mi familia, ellos están igual de orgullosos de que reconozcan el trabajo que hago, el propósito que tengo. Que otros latinos como yo te quieran enaltecer para que las demás puedan soñar lo que sueño yo, me parece que no tiene precio.
¿Tienes algún consejo que le quieras dar a mujeres que te siguen y que están a mitad del camino?
Una de las cosas que siempre les digo es: «todas tenemos miedo». El miedo debe ser nuestro impulso. Si no tienes miedo, el sueño es muy pequeñito. El tener miedo te tiene que hacer luchar contra él. Planearte. Yo siempre digo vamos con metas pequeñas, pero que te lleven a la meta grande que quieres cumplir.
Ponte metas pequeñas. Lucha por ese sueño. Siéntete merecedora. Eso es un trabajo arduo, no es sencillo, pero se puede lograr. Concéntrate en tus sueños, ve por él paso a paso, pero ve por él.
Por: Sara Pacheco
Fotos: Ed♪0n Blanco | Hispanic Media