La presentadora que conquistó la televisión hispana

Jessica Carrillo: un estilo y carisma único al frente de Al Rojo Vivo

Con un estilo y carisma único, pero sobre todo con ética, profesionalismo y formación, Jessica Carrillo es una destacada presentadora de televisión que ha sabido ganarse el respeto y el cariño de la audiencia.

Carrillo es una de las personalidades más conocidas por la comunidad hispana por su destacado trabajo como presentadora en la cadena de televisión Telemundo, en la filial de Las Vegas, y en el reconocido y emblemático programa Al Rojo Vivo, que ofrece contenidos versátiles o de “paella informativa”, como lo califican entre su producción.

Nacida en Teocaltiche, Jalisco, México, la querida presentadora llegó a Estados Unidos cuando apenas tenía 16 años. Su intención era estudiar medicina en la universidad, pero “han pasado más de 20 años y sigo aquí, no estudié medicinas, sino periodismo”.

Jessica Carrillo cambió la medicina por el periodismo.

Carrillo ha marcado pasos acertados que le han permitido forjar una carrera intachable y admirada, la cual combina a la perfección con otros dos roles importantes que también desempeña: ser mamá de Matías y esposa del mexicano Raúl Ángeles. Desde ESTYLO Magazine conversamos con Carrillo en ocasión de ser homenajeada en el Doral Top 12 Latinas para conocer un poco más sobre su vida personal y profesional.

Jessica Carrillo Doral Top 12

Jessica Carrillo es una de las personalidades más conocidas por la comunidad hispana.

¿Qué fue lo que te hizo cambiar la idea de estudiar medicina y pasar a periodismo, dos cosas completamente diferentes?
Yo creo que mi destino era servir a la comunidad de una o de otra forma, a las personas, a los inmigrantes, ya fuera como enfermera o como periodista. Desde chiquita, siempre decía que iba a estudiar medicina, que iba a ser enfermera o doctora para ayudar a mis papás, ya que siempre escuchaba que uno de los dos se quejaba de que tenía un dolor de espalda.

Pero, las calificaciones y la biología no era lo mío, y a la par se dio lo de presentar en la estación de Telemundo en Las Vegas, así que cuando me hablaron, que hice un casting y quedé, yo dije esto sí es lo mío. Le dije a mi papá: papi lo siento, pero no voy a estudiar medicina y me voy a ir por el periodismo.

¿Cómo fueron tus inicios en la televisión?
Precisamente mis inicios en la televisión fueron en Las Vegas, en la estación local como presentadora del tiempo por unos meses, después fui presentadora del noticiero, y luego fui agarrándole tanto el gusto a esta profesión, a esta linda profesión sacrificada, sí, pero hermosa al fin, que cambié mi carrera y estudié periodismo.

Soy graduada de periodismo en la Universidad de Texas, y fui combinando tanto la teoría con la práctica porque estaba estudiando al mismo tiempo que seguía trabajando en Telemundo, donde casi cumplo 20 años.

¿Cómo fue ese momento de llegar a Telemundo?
Ser presentadora de tu propio programa, de un programa como Al Rojo Vivo que tiene tanta trayectoria, es el sueño de cualquiera que estudia periodismo. Entonces, yo ya tenía más de 10 años trabajando con Al Rojo Vivo como corresponsal, era quien cubría a María Celeste cuando estaba de vacaciones.

Fue justo en la pandemia, al mes y medio de yo haber dado a luz a Matías, que se dio la situación de que María Celeste saliera del programa y me dieron la oportunidad de poder ser la presentadora de Al Rojo Vivo.

Desde el 2020 estoy a cargo del programa, y digo y repito, que todo llega en el momento que Dios dice que tiene que llegar. Para mí, Al Rojo Vivo ha sido una bendición.

¿Cuál ha sido ese mayor reto profesional?
Yo creo que uno de los retos profesionales más grandes ha sido no llenar los zapatos de María Celeste, porque ella es y ha sido siempre una maestra para mí, una gran persona, que la quiero muchísimo, pero sí crear mi propio estilo, crear lo que es Al Rojo Vivo en esta nueva etapa.

Pasándonos a los eventos importantes Billboards, alfombras rojas que has presentado, ¿cuál ha sido con el que más has conectado?
Las alfombras rojas me encanta presentarlas, es una manera tan bonita que tiene uno, no solamente de conectar con el público que nos ve, sino de ser como ese puente entre el público y el artista, que al final de cuenta creo que todos somos fanáticos de algún artista.

Te podría decir que es una de mis grandes pasiones, pero también he descubierto como se puede llegar a la gente y contar esas historias distintas en otros aspectos, por ejemplo, presenté mis terceros Juegos Olímpicos y ha sido también un muy buen sabor poder contar las historias de los atletas, que al fin de cuenta es mi profesión, contar esas historias de una manera diferente y única.

“Mi destino era servir a la comunidad”

Estás honrada por ESTYLO Magazine en el Doral Top 12 Latinas, ¿qué se siente esto?
Ha sido una muy bonita sorpresa, una muy grata noticia, y estoy feliz de poder formar parte, porque saber que estoy acompañada de otras mujeres también, que son súper poderosas, que son hermosas por dentro y por fuera, que están dejando un granito de arena en nuestra comunidad, y sobre todo en el ambiente de mujeres, que nos apoyamos, que nos seguimos, que nos damos la mano si es que la necesitamos, y eso para mí en este momento es lo más importante, el que haya ese apoyo mutuo entre nosotras para poder seguir adelante y poder ser más fuertes.

¿Qué es lo primero que haces cuando llegas a casa?
Lo primero que hago es ver a mi hijito Matías de casi 4 años, comérmelo a besos y ponerme a jugar. Yo una vez que llego a mi casa me olvido de que soy la presentadora de Al Rojo Vivo y me convierto así full time en mamá.

Una recomendación para presentar que le dejas a las futuras generaciones
Podría darles a los futuros presentadores que confíen en sí mismos, que no dejen que nadie les diga que no pueden, y que crean en ustedes, en que pueden lograr todo lo que se propongan.

Por: Beatriz Oliva
Fotos: Edén Blanco / Hispanic Media

Jessica Carrillo Doral Top 12
Jessica Carrillo Doral Top 12
Jessica Carrillo Doral Top 12