¿Por qué es importante ir al dermatólogo? Beneficios y consejos clave
¿Cada cuánto debo consultar al dermatólogo?
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y actúa como una barrera protectora frente a diversos factores externos. Sin embargo, a menudo no le damos la atención que merece. Visitar al dermatólogo regularmente es fundamental para mantener la salud y prevenir enfermedades. Existen muchas razones para hacer de las visitas al dermatólogo una parte esencial de nuestro autocuidado.
¿Qué enfermedades previene el dermatólogo?
El cáncer de piel no espera
El cáncer de piel es una de las formas más comunes de cáncer, pero también es uno de los más tratables si se detecta a tiempo. Un dermatólogo puede identificar signos tempranos de melanoma y otros tipos, que podrían pasar desapercibidos para el ojo no entrenado. Las revisiones regulares pueden salvar vidas, ya que permiten el tratamiento precoz de estas condiciones.
La Sociedad Americana contra el Cáncer afirmó que en el año 2023 en Estados Unidos se diagnosticaron aproximadamente 97,610 nuevos casos de melanoma «(alrededor de 57,120 en hombres y 39,490 en mujeres). Se calcula que morirán aproximadamente 7,990 personas (5,420 hombres y 2,570 mujeres) a causa de melanoma». De acuerdo a la Clínica Mayo, el especialista -en este caso puede ser un dermatólogo- «puede observar la piel para determinar si es posible que los cambios que esta sufre sean cáncer de piel. Probablemente se necesiten otros análisis para confirmar el diagnóstico».
Lunares y manchas
Algo tan simple como un lunar o una mancha puede convertirse en un problema. Es muy importante que el dermatólogo haga un seguimiento de los lunares, y si el paciente nota cambios de forma o color, deberá acudir al médico de inmediato.
El acné también es una señal de alerta. Este no es un padecimiento que se limita a la adolescencia. Muchas personas adultas también lo tienen y puede tener un impacto significativo en la autoestima. Un dermatólogo puede ofrecer tratamientos efectivos que no solo reducen el acné, sino que también previenen las cicatrices.
Principales mitos sobre la visita al dermatólogo
El especialista es quien debe tomar las decisiones, pero eso no significa que las personas no puedan hacer algo desde casa. Protegerse es algo casi obligatorio.
Cada tipo de piel es única, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Un dermatólogo puede analizarla y recomendar productos y rutinas específicas que ayudarán a mantenerla saludable. Esto es especialmente útil para personas con piel sensible o con condiciones específicas.
Según un artículo en la Revista Dermatología de Venezuela se describieron cuatro tipos de piel a principios del siglo XX: seca, grasa, mixta y sensible, sin embargo, con el avance de la ciencia y de las necesidades, se han establecido hasta 16 tipos de piel.
Por: Sara Pacheco
Fotos: Andrea Piacquadio / Pexels







