Los beneficios de tener

flores en casa

La naturaleza y estar rodeada de ella trae numerosos beneficios para la salud de todos. Desde la física, hasta la mental, cada vez hay más estudios que demuestran que estar solo unos minutos en un entorno verde, calma algunos padecimientos, por eso llevar un poco de este entorno dentro de los hogares, a través de las flores, es una idea brillante.

Según un estudio de la doctora Nancy Etcoff, de la Universidad de Harvard, las flores frescas en el hogar combaten las preocupaciones y la tristeza. Se logró comprobar que las flores a la vista en la cocina, comedor o sala, favorecen la empatía y compasión; además disminuyen preocupaciones y ansiedades.

Otra investigación, dirigida por la doctora Largo-Wight, de la Universidad de Florida del Norte, concluyó que incluir flores en los espacios interiores produce una reducción del estrés en las personas que los habitan, especialmente entre las mujeres.

En cambio, en la universidad de Michigan, la doctora Larissa Larsen, probó que las flores en casa y en el trabajo aumentan la creatividad y la productividad.

Lo mismo sucede con las plantas de interior: purifican el aire, alegran y decoran. Por ejemplo, el Rosario, planta originaria de Sudáfrica, tolera muy bien los ambientes secos y requieren una cantidad mínima de agua. Además, sus flores blancas huelen a canela.

Las suculentas también son fáciles de cuidar, tienen reservas de agua secretas en sus hojas. Basta con rociarlas levemente una vez a la semana o cuando la tierra esté seca, eso sí, necesitan luz. También, si se cuida bien, sorprenderá con bellas florecitas.

Por: Sara Pacheco