La autenticidad de Nicole Pérez

La magia está en conectar: dominicana destacada en el mercadeo para restaurantes

Nicole Pérez, periodista latina en Miami, se ha destacado por su autenticidad y liderazgo. Su historia inspira a mujeres de todas las generaciones, convirtiéndose en un referente del periodismo moderno..

Para tener éxito en una industria se necesitan un cúmulo de aptitudes. Entre ellas está la perseverancia, pero también el saberse mover, saber hablar y, sobre todo, saber conectar. Nicole Pérez aprendió todo eso con la experiencia y hoy, recoge los frutos de tanto esfuerzo.

La oriunda de República Dominicana tiene 10 años en Miami y hoy trabaja para grandes marcas que hacen vida en New York, Los Ángeles, Las Vegas, Singapur e incluso, Dubai. 

Su fórmula parece simple: comenzó como cliente de restaurantes, así que sabe de primera mano lo que busca el público, pero detrás de la simpleza de ese precepto, se esconden análisis, evaluaciones profundas y creaciones de estrategias que funcionen individualmente para cada marca o restaurante con los que trabaja.

Hoy el éxito acompaña a Nicole, pero sus sueños no tienen límites. En los próximos 10 años visualiza a su agencia en terrenos europeos o asiáticos, donde pueda trabajar con más restaurantes, sin embargo, uno de sus grandes anhelos es ingresar a la industria musical.

En una conversación exclusiva con ESTYLO Magazine, Nicole conversó sobre su trabajo actual y la importancia de la publicidad en el mundo moderno.

Trayectoria profesional de Nicole Pérez en Miami

Yo fui directora de mercadeo por cinco años en un equipo de hospitalidad muy grande, llamado Mr. Hospitality y de ahí abrí mi propia compañía. Básicamente, mi compañía hace manejo de redes sociales, relaciones públicas, todo lo que es creación de contenido.

En entender el branding de los restaurantes, tratar de explicarlos a través de estrategias de mercadeo y con eso, el punto sería vender más.

El liderazgo femenino y la autenticidad de Nicole Pérez

Ser auténtico, tener un branding bien claro y tener claros los objetivos y las prioridades. Sin eso, es como ir en un camino sin un objetivo, con esas tres cosas claras todo es más sencillo, más directo, ya que se enfoca todo lo que uno hace a esos objetivos.

Cómo Nicole Pérez inspira a la comunidad latina

Ser auténtico. Yo creo que ya todo el mercadeo se usa para tratar de conectar con personas y mientras más auténtico eres, más fácil es conectar con todas las personas y es más fácil vender tu producto. También vender una experiencia, una memoria, vender algo que quede. No solamente una experiencia gastronómica.

¿Alguna vez has rechazado una marca? ¿Por qué?

Sí, he rechazado marcas porque siento que no compartimos la visión o el gusto y no están abiertas a mis consejos o sugerencias. En ese punto yo digo como que es mejor quedarme leal a mis gustos y tipo de trabajo a yo cambiar mi estilo.

¿Qué tips le darías a alguien que quiera comenzar a crear su marca personal?

Ser auténtico, ser claro, ser preciso. La gente lo que quiere ver es una vida, un estilo, más que un producto, entonces manejar tu personalidad o tu marca como si fuera un estilo de vida, eso lo que hace es la gente conecte más, se le quede en la memoria y así al momento de tomar una decisión, es más fácil para ellos.

¿Cómo es el proceso cuando un cliente llega a ti?

Yo evalúo una marca, evalúo cuáles son las cosas que han hecho hasta ahora, qué cosas pueden mejorar, qué cosas no deberían hacer, evalúo el tipo de contenido, la calidad de contenido. Evalúo si se ajusta al branding o a la personalidad de la marca o del restaurante, y cómo la están proyectando. De ahí se arma un plan.

¿Cuáles son los sueños o metas que aún te faltan por cumplir?

Algo que me encantaría, aparte de seguir impulsando mi firma en otros países; ahora mismo estoy en Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York, Miami, Singapur y Dubai; me encantaría agrandar más mi marca, pero específicamente me gustaría entrar en otra industria, que es el de la música.

Nicole, ¿cómo definirías tu estilo?

Creo que mi estilo es muy auténtico. A mi me gusta proyectar una imagen poderosa, pero al mismo tiempo femenina.

¿Cómo es un día en tu vida?

Es que Social Media es todo el tiempo. Yo lo primero que hago es ver todas las estrategias, que todo lo que hayamos programado para posting se haya posteado. Luego tengo reuniones creativas o con mis clientes, depende del día. Siempre en la noche o tengo un evento o voy a un restaurante nuevo, y ahí veo qué hay nuevo, qué están haciendo ellos, cómo es su mercadeo y de ahí tomo ideas o veo cuál es su estrategia.

¿Qué importancia tiene hoy en día la publicidad en nuestras vidas?

Es indispensable. Yo creo que hoy en día, las redes, toda la información a la que estamos expuestos es sumamente importante para la percepción y para que las personas tomen decisiones, saber donde quieren emplear sus recursos y disfrutar su tiempo.

¿Tienes algún deseo en silencio, que no has logrado, pero que sabes que algún día lo vas a hacer? 

Entrar en la industria de la música. Hacer un video musical o una sesión de fotos de un álbum o un artista. Me encanta la música, me encantan los conciertos. Yo creo que ese sería uno de mis To Do List. 

Me encanta crear contenido en restaurantes. Creo que es muy delicado y no es algo que todo el mundo pueda hacer, no es solamente tirar fotos. Es tratar de destacar la personalidad del restaurante y el producto. Es complicado. Yo creo que, si puedo emplear eso en algo de música, sería cool.

¿En qué te han ayudado tus raíces dominicanas para conquistar Estados Unidos?

Creo que mi perseverancia, mi picardía y mi sazón, son dominicanos. Yo no me ajusto a una caja, abre muchos caminos, no tengo pena, no me intimido fácilmente. Si yo digo: ¿qué tal sí agregamos un león a la sesión de fotos? Si me dicen que sí, lo acepto. Si me dicen que no, perfecto. No me da pena que me digan que no. Yo creo que eso es algo muy dominicano.

Soy extrovertida, hablo con muchas personas y conectó con ellas cuando salgo. Eso me ha ayudado en mis relaciones públicas y así mismo en las redes sociales.

Por: Sara Pacheco
Fotos: Edén Blanco | Hispanic Media

Nicole Pérez, periodista latina, durante presentación en Miami
Nicole Pérez, periodista latina, durante presentación en Miami
Nicole Pérez, periodista latina, durante presentación en Miami