La vie en rose

Aprende a llevar el color rosa a través de su historia

Si Para algunas marcas los colores de la primavera son cítricos, como el amarillo o naranja, pero la revista Vogue ha dejado claro que el color para esta temporada es el rosa. Más allá de la frescura y pigmentos cromáticos que remontan a las flores, el rosa entra en medio de tonalidades cálidas y con un claro sentido de enamoramiento.

En 2018, se habló de que este color jamás pasaría de moda a través de la exposición en Nueva York de Pink: The History of a Punk, Pretty, Powerful Color.

«¡Piensa en rosa!», era la escena de apertura del musical Funny Face de 1957 que hablaba del color más popular. Esto tuvo gran relevancia en los años 50, tras la paleta monótona que había impuesto la Segunda Guerra Mundial, el rosa trasmitía diversión y optimismo ante la tragedia y el racionamiento de la época. Aunque históricamente lo venían utilizando tanto hombres como mujeres, en las décadas de 1950 y 1960 se promovió intensamente la vinculación del rosa con lo femenino a modo de «correctivo» contra la creciente igualdad de género.

El libro de 2013 de Amana Fontanella-Khan The Pink Sari Revolution: A Tale of Women and Power in the Badlands of India, cuenta la trayectoria de las Gulabi Gang, un grupo de vigilancia civil de Uttar Pradesh formado exclusivamente por mujeres y liderado por Sampat Pal Devi, activista por la justicia social para las mujeres. El rosa como uniforme ejerce de foco de atención.

En El paraíso de las damas (1883), Émile Zola describía la ropa interior en tono rosa claro que se mostraba en un departamento de lencería «como si un grupo de hermosas chicas se hubieran desnudado, prenda a prenda, hasta desvelar su satinada piel». Se dice que el compositor Richard Wagner tenía por fetiche el satén rosa, y no solo forró con él sus negras prendas, sino también las paredes de una de las habitaciones de su casa.

En 2016, Pantone sugirió como colores del año un combo azul y rosa, Rose Quartz y Serenity, para reflejar «los movimientos sociales hacia la igualdad y la fluidez de géneros». De hecho, en los años 20 no se diferenciaban los colores para los bebés recién nacidos. Hubo un tiempo en el que los bebés no tenían color, todos vestían de blanco y con vestido de algodón hasta los 6 ó 7 años. Por un lado, el algodón blanco era más fácil de lavar y blanquear, por otro, «se evitaba el riesgo de vestir al bebé con la ropa errónea y que creciera pervertido», según Jo B. Paoletti, historiadora de la Universidad de Maryland y autora de ‘Pink and Blue: Telling the Girls From the Boys in America’.

Un color y un movimiento
Así que es un color, pero también es un movimiento, es un mensaje y especialmente es histórico. El rosa es una bandera para la cultura pop moderna, desde princesas de Disney hasta prendas vestidas por hombres fuertes y viriles como Jason Momoa, y por supuesto, es imposible no recordar al miércoles de rosa impulsado por «The Plastics» en Mean Girls.

Este color puede estar en sombreros, pantalones, faldas, pumps, en pasarelas de Oscar de la Renta o Carolina Herrera, en uñas o en la cabellera como lo intentó recientemente Shakira.

Para esta temporada los clásicos reinan, en el caso de las uñas aparecen los tonos rojos, la manicura francesa y las uñas color rosa. La colección de primavera/verano 2021 de Tom Ford reavivaba la tendencia de las uñas fucsia, casi neón. La icónica marca de esmaltes OPI también ha señalado a través de sus redes sociales la importancia del color rosa para la temporada.

En cuanto al maquillaje, cobra especial relevancia el estilo nude, el efecto no-makeup pero también los colores suaves como nuestro protagonista. Para la ropa, cobra relevancia su versión más intensa, es decir, se mueve entre el fucsia y el magenta. Ha protagonizado varios looks que se han compartido una y otra vez en redes sociales y en prensa especializada en los últimos desfiles, como los vestidos surrealistas de Schiaparelli o el de vocación sastre de Valentino. Combinado con rojo, se ha hecho fuerte en uno de los estilismos de AZ Factory, la nueva marca de Alber Elbaz, mientras que en Giambattista Valli se ha adueñado de hojas y flores.

Las combinaciones
Las combinaciones serán el secreto para el éxito. Usar el rosa con azul pastel puede darte un look ideal para el día, pero si se mezcla con dorado o negro, estamos hablando de una noche con elegancia, como el típico vestido de Chanel que además fue protagonista de un capítulo de Los Simpson.

Zara, por ejemplo, ha inundado sus nuevas colecciones con este color. Cuellos a contraste, botones tipo perla o chalecos cerrados son algunas de las opciones que muestra la firma española, todo bajo un rosa pastel. Los cárdigans seguirán siendo una pieza clave, adaptándose a la época primaveral: la manga por encima del codo.

Por: Sara Pacheco