“Mi trabajo es un deleite”
Jessica Carrillo quiere tener su propio show y ser madre
Nacida y criada en la ciudad de Teocaltiche en el estado de Jalisco, México, Jessica Carrillo desde muy niña soñaba con ser médico, y persiguió esa meta hasta llegar a Estados Unidos donde comenzó a estudiar medicina. Sin embargo, la oportunidad de trabajar en el medio televisivo, a la par que asistía a sus primeras clases de anatomía, la hicieron descubrir que su verdadera pasión estaba en el trabajo frente a las cámaras.
La joven periodista y corresponsal de entretenimiento del show número uno de Telemundo “Al Rojo Vivo”, se graduó en la Universidad de Texas en Arlington, con una licenciatura en periodismo y comunicaciones.
Comenzó su carrera como presentadora de un programa de entrevistas en Azteca América en Las Vegas y desde entonces ha labrado una carrera en la televisión que ya cuenta con 15 años. En 2004 se unió a la cadena Telemundo primero como presentadora del tiempo, luego reportera y más tarde copresentadora del Noticiero 39 de Telemundo Las Vegas.
Cómo fue su infancia y adolescencia en su natal Jalisco y por qué emigró a los Estados Unidos.
Mi niñez fue muy bonita, tengo muy buenos recuerdos de ella y de mi adolescencia. Me vine a Estados Unidos porque quería estudiar una carrera y como tengo hermanos que viven acá, entonces mi meta era venirme cuatro años, estudiar una carrera y regresarme a ejercer a México. Quería estudiar medicina, pero, uno propone y Dios dispone, y una vez que llegue a Estados Unidos mis planes cambiaron completamente.
Por qué decidió estudiar periodismo y cómo supo que esa era su vocación.
La verdad nunca lo supe, hasta que comencé a trabajar en la televisión y supe que eso era lo que quería hacer, estudiar periodismo y poder cambiar de alguna manera la vida de muchas personas, de las personas que nos están viendo, con el ejemplo y con lo que uno hace.
Lo que yo quería hacer era estudiar medicina, y no tanto porque tuviera esa vocación sino porque desde pequeña eso era lo que yo decía, que quería ser doctora, que quería estudiar medicina. Pero al final de cuentas luego de llegar a este país y comenzar a estudiar medicina, en las primeras clases se me dio la oportunidad de estar también en la televisión y fue como un wake up de que esto es realmente lo que quiero hacer, y no la medicina que tenía pensada desde que era pequeña.
Yo creo que fue una “diosidad” (sic) y no una casualidad, porque Dios me puso en el camino correcto, en el momento correcto, porque comencé a trabajar en la televisión sin pensarlo y eso convirtió en realidad un sueño y una pasión que hasta hoy día tengo.
Cómo fueron sus inicios en el periodismo y en qué momento se definió por el periodismo de entretenimiento.
Es una de las partes más divertidas de mi trabajo. He cubierto entretenimiento por años, tengo 15 años trabajado en la televisión, trabajando en Telemundo, y la mayor parte de ese tiempo la he dedicado al entretenimiento porque, en primer lugar es divertido y en segundo lugar, y siendo honesta, se tiene la oportunidad de conocer a muchos artistas que al principio era lo que me llamaba mucho la atención. Pero al mismo tiempo quería darle la seriedad que (las coberturas de entretenimiento) se merecen, que no por ser entretenimiento deja de ser periodismo, entonces el entretenimiento periodístico es lo que más me llenó el ojo, me llamó mucho la atención.
Pero obviamente el que es periodista, como dice el dicho “el que es perico, donde sea es verde”. Este es el rango del periodismo que realmente me fascinó y me da la oportunidad de poder hacer más cosas, no solamente entretenimiento sino también la noticia del día y cualquier ramo que se le parezca.
Cómo fueron sus inicios en la televisión y cómo ha sido su trayectoria hasta llegar a “Al Rojo Vivo”.
Como todo, no ha sido fácil. Tengo 15 años trabajando en la televisión desde que comencé en la ciudad de Las Vegas en la estación local de Telemundo y mi meta era llegar a Miami. Cómo iba a llegar y qué caminos iba a recorrer no sabía, pero mi meta era llegar a Miami.
Apenas hace seis años trabajo en “Al Rojo Vivo” y realmente mi vida ha cambiado en 180 grados porque ha sido una experiencia maravillosa. Además trabajar al lado de María Celeste, que es una institución en la televisión, ha sido un bello aprendizaje y sobre todo porque me ha demostrado que los retos y las limitaciones solo nos las ponemos nosotros mismos.
He salido de mi zona de confort para hacer lo que me apasiona, que realmente para mí no es un trabajo sino un deleite y un goce cada día que estoy hablándole a los televidentes.
Has trabajado en eventos como la entrega de los premios Oscar, Grammy y Billboard ¿Qué se siente llegar a esa etapa?
Es uno de los sentimientos más bonitos porque, aparte de estar allí como periodista trabajando, también sale la parte de fan que no la puedes evitar. El estar rodeada de tantas estrellas de Hollywood, cuando cubrí el Oscar por varios años, y estar frente a George Clooney y Brad Pitt para mí fue un momento épico que nunca voy a olvidar.
Es una de las partes que más me gusta de mi trabajo. Poder tener la seriedad para reportar eventos, para estar en acontecimientos tan grandes ya sea del cine o de la música, pero al mismo tiempo disfrutarlo, porque al final de cuentas somos seres humanos como cualquiera, entonces también nos emocionamos. Sentimos hormiguitas en el estómago al ver al artista preferido en frente, pero uno tiene que portarse siempre a la altura y no dejar que (esa emotividad) salga, pero es parte de la emoción, es parte del show y es parte de la misma emoción de estar trabajando en este medio.
¿Alguna vez ha pensado en llegar a tener su propio show?
Sí claro, muchas veces. Creo que desde el primer día que comencé a trabajar en la televisión y vi lo que me apasiona este trabajo y lo mucho que me interesa y que me llena como profesional, desde el primer día dije “algún día tendré mi propio show”.
He estado en programas de renombre internacional y el haber trabajado al lado de Don Francisco fue una experiencia maravillosa, con una enseñanza muy grande. Yo era una esponjita que estuve adsorbiendo todo lo que podía aprender de él que es un maestro, una institución en toda la extensión de la palabra. Entonces creo que sí va a llegar el momento, ojalá no tarde mucho, de tener mi propio show.
Entre sus facetas profesionales está el haber sido productora de un programa de televisión (Acceso Total) ¿Cuál de los roles ha sido más satisfactorio, el de presentadora o el de productora’?
Definitivamente el de presentadora porque además me ha permitido ser productora en el campo, produciendo mis propias historias siendo reportera. Pero estando ya con una responsabilidad más grande, con un show en tus hombros es todavía más satisfactorio, son muchos más los retos a los que te enfrentas y te sales de esa zona que te tiene en el hilo, que estás confiada hasta que viene otra cosa y te revuelca, entonces eso es maravilloso.
¿Cuáles son los planes de Jessica Carrillo a futuro?
Son muchos. Siempre he soñado con tener mi propio show y eso está dentro de los planes, así que Dios quiera y se dé y algún día poder realizar ese sueño, pronto. Ser mamá está también dentro de mis planes a corto plazo y seguir viviendo la vida, seguir disfrutando, seguir llevando mi matrimonio de casi 15 años al mismo ritmo que lo estoy llevando ahora y disfrutándolo mucho.
Por: Marianela Rodríguez.