“Hoy soy la mejor versión de mí”

La actriz Geraldine Bazán está emocionada por sus nuevos proyectos

Instagram: @geraldinebazan

Geraldine Bazán es una actriz con un talento nato que la llevó a la televisión siendo muy niña. Debutó en comerciales y como modelo infantil. Pronto formó parte de Televisa, cuando tenía apenas seis años, interpretando papeles en series unitarias.

A medida que fue adquiriendo experiencia, Geraldine fue llamada para integrar el elenco de su primera telenovela, “Corazón salvaje”, a la que le siguió una participación en “Buscando el paraíso”. Su multifacética personalidad le ha abierto las puertas no sólo en la televisión sino también en el cine y el teatro donde muestra una amplia trayectoria.

Geraldine trabaja lo mismo en Estados Unidos que en su natal México, en Colombia o República Dominicana donde ha desarrollado varios proyectos. En lo personal unió su vida durante algunos años con el actor y cantante mexicano Gabriel Soto quien es el padre de sus dos hijas Elisa Marie y Alexa Miranda.

¿Qué te impulsó a trabajar fuera de México, donde tenías éxito como actriz y modelo?

Me motivó la posibilidad de crecer. La primera vez que salí de mi país para trabajar fue hace muchos años. Vine por un proyecto a Miami y me quedé 10 años; tramité mi residencia y luego me hice ciudadana. Estados Unidos me ha dado una gran oportunidad, y es algo que agradezco y valoro muchísimo.

Me impulsó salir de mi país el querer vivir nuevas experiencias, conocer gente distinta y trabajar en actuación con productores y directores distintos, talentos, actores y actrices diferentes, eso definitivamente me hizo crecer muchísimo.

Las redes sociales se han convertido en un lugar donde puedes generar cosas, pero creo que hay que generar de manera positiva y orgánica.

Las redes sociales se han convertido en un lugar donde puedes generar cosas, pero creo que hay que generar de manera positiva y orgánica.

¿Qué te motiva a desarrollar actos de responsabilidad social?

Siempre he pensado que cuando tienen la bendición y la oportunidad de que la gente vea lo que tú haces y escuche lo que dices, eso también es una responsabilidad y de alguna manera hay que manejar eso de forma positiva. En nosotros está poner uno o dos granitos de arena, o todo un costal de nuestra parte para proyectar y contribuir con buenas iniciativas y proyectar cosas positivas.

Siempre me ha gustado y desde muy pequeña mi madre me motivaba y me enseñaba, porque ella hacía muchas cosas altruistas, y yo lo he hecho desde siempre. Creo que si ponemos el ejemplo en cuanto a lo que hacemos y lo que decimos, aunque de repente podemos cometer errores porque nadie es perfecto, debemos tratar siempre de hacer algo por alguien. Yo lo hago porque disfruto haciéndolo y también porque es una gran responsabilidad como madre. Siempre lo he hecho y así como lo hizo mi madre conmigo, me gusta enseñar y motivar a mis hijas con el ejemplo, sobre lo importante que es compartir, dar y ayudar a los demás.

¿Te vez como una influencer en las redes sociales?

Creo que la vida te lleva por allí. Digamos que es hacia allá es por donde va el trabajo comunitario. Pero no lo sé porque todavía no he entendido lo que significa ser un influencer. Yo simplemente lo veo como compartir mi vida diaria, mi estilo de vida, las cosas que me gustan y mis opiniones sobre algunos temas.

Definitivamente es otra manera de trabajar, es otro campo de trabajo. Las redes sociales se han convertido en un lugar donde puedes generar cosas, pero creo que hay que generar de manera positiva y orgánica. Pero no creo que me pueda colocar el título de influencer porque lo que soy es una actriz que comparte su vida y que definitivamente va con lo que está sucediendo en el mundo que son las redes sociales.

¿Cuál ha sido el papel que ha desarrollado y que consideras que ha marcado tu vida?

Hay muchos personajes en muchos proyectos que han sido muy importantes para mí, pero siempre creo que el más importante es el que está por venir, pero hay varios que me han marcado.

Un papel muy importante para mí fue uno que hice en Colombia porque después de haber dejado mi país algunos años atrás para venir a Estados Unidos, específicamente a Miami a trabajar, me llegó un proyecto para ir a trabajar a Colombia, un país que no conocía, que nunca había visitado. Tenía unos 24 ó 25 años y debí mudarme a ese nuevo país.

Me aguanté ochos meses sin ver a mi familia porque a ellos les era más complicado viajar a Colombia que a Miami. Todo significó un reto porque no conocía a mucha gente que estuviera en Bogotá, pero al final fue una gran experiencia, es una ciudad increíble, un país tan rico en cultura que lo disfruté muchísimo y me encantaría volver a trabajar allá.

Por eso es uno de los proyectos que más me marcó. También por la historia que se llamó “Victoria” y por el personaje que interpreté, pero además por lo que a mí personalmente como Geraldine Bazán significó irme a trabajar en un país completamente desconocido y descubrirlo, eso fue muy importante.

Otro proyecto muy padre fue la película “Los Leones” que hice en República Dominicana. Ese fue un proyecto que me dio la oportunidad de trabajar en cine en un país diferente, sin conocer a nadie del elenco y sin embargo me divertí tanto. Es uno de los personajes que he interpretado que me ha llegado al corazón, y por supuesto la experiencia obtenida.

Podría hablar de muchos proyectos más, pero estoy muy motivada y emocionada con lo que viene, con el nuevo proyecto que estoy por hacer. Por eso digo que el mejor proyecto es el que está por hacer.

¿Qué enseñanzas o lecciones le dejó el divorcio?

Lo que te puedo decir es que hoy soy la mejor versión de mí en muchos aspectos. Todo lo vivido, todo lo aprendido en esa situación me enseñó a ver la mujer fuerte que soy. En general los seres humanos tenemos esta habilidad de levantarnos después de un rompimiento, más aún cuando hay una familia por medio. Eso duele mucho y se puede llegar a pensar que es un fracaso, pero al final las cosas que tienen que ser, son, y definitivamente hoy estoy en la mejor etapa de mi vida.

¿Qué opinión tiene sobre la infidelidad?

Creo que es algo muy personal. Dicen que el ser humano no está hecho para vivir en monogamia, esa es una opinión. Yo creo que el ser humano es un animal con raciocinio, y la infidelidad es una decisión muy personal que no tiene nada que ver, y ya lo he dicho antes, con la persona que no es infiel o con la persona que no tiene la capacidad de ser leal a alguien específico.

Creo que es equivocada la afirmación según la cual pobre es quien sufre la infidelidad. Yo creo que quien más sufre es el infiel, el que no es leal. Es una pregunta difícil porque puede llegar a crear controversia, pero yo creo que definitivamente cuando fallas en algún aspecto, es para ti mucho más difícil que a quien le fallas.

Geraline Bazán incursionará como productora y creadora de contenidos

Geraline Bazán incursionará como productora y creadora de contenidos

¿Cómo ha combinado la crianza de sus hijas con su profesión?

Mis hijas nacieron siendo yo actriz y han crecido en este medio, familiarizadas con foros, teatros y escenarios, en medio de paparazis y entrevistas, pero trato que todo sea lo más natural posible para ellas, no se los oculto porque es parte de su vida también.

Por lo general los hijos cuando ven a lo que se dedican sus papás quienes seguir ese camino. A mis hijas les gusta el medio, entonces trato de guiarlas, de decirles y enseñarles que, como en todo, existen pros y contras, que hay cosas maravillosas pero que también las hay no tan positivas.

Creo que en la crianza el núcleo es el mismo. Yo quiero que mis hijas sean niñas conscientes, valientes, que digan lo que piensan, que hagan lo que quieren, que sigan sus sueños y que crean en sí mismas.

¿Cuáles son sus proyectos inmediatos?

Estoy muy contenta porque, llevo muchos años como actriz y de un tiempo para acá ya siendo mamá y viendo cómo se van desarrollando las cosas, creo que es importante diversificarse. Estoy muy contenta porque estoy entrando en algo que aunque es desconocido para mí, me tiene muy motivada. Estamos creando una nueva plataforma para creadores de contenido junto con amigos como Federico Díaz, Ricardo Cárdenas y Emilio Grau que tienen una productora.

En un proyecto para diversificarme, ya no como actriz sino como productora y creadora de contenido, eso me tiene muy emocionada. También estoy próxima a iniciar un nuevo proyecto como actriz después de tomarme un año sabático por motivos personales. Me tiene muy emocionada volver a los foros, es un proyecto muy querido por la gente en México y un reto por lo que significa el personaje, así que estoy ansiosa de comenzar.

Por: Marianela Rodríguez.