Art Basel Miami Beach 2019

Un evento ferial de vértigo que reúne a más de 4 mil artistas de todo el mundo

Probablemente la idea de Ernst Beyeler,Trudl Bruckner y Balz Hilt en la vieja Basilea, Suiza, de 1970, no tenía la textura de “palestra olímpica” que hoy exhibe el Art Basel. Sin embargo podríamos intuir que para el trío fundador de la feria fue un trabajo agobiante, que de seguro los colocó en la fila de los que probaron las primeras moléculas de Valium elaboradas por Roche.

Más de 16 mil visitantes acudieron a la muestra inaugural para ver 90 galerías y 30 editoriales de 10 países. Esos números abrieron la historia.

La atracción en esta edición serán los Meridians y este segmento emergente y nuevo tendrá como norte hablar fuerte y claro a nivel estético.

Cuarenta y nueve años después este evento es un asunto de locos: Solamente en Miami más de 200 de las principales galerías internacionales de arte moderno y contemporáneo del mundo exhiben obras de más de 4.000 artistas, incluyendo pinturas, esculturas, instalaciones, fotografía, cine, video y arte digital. El público podrá asistir entre el 5 y el 8 de diciembre.

Miami está a cargo
Art Basel es la plataforma global líder que conecta a coleccionistas, galerías y artistas. Las ferias de Art Basel en Basilea, Hong Kong y Miami Beach son una fuerza impulsora en el apoyo a las galerías a medida que nutren las carreras de los artistas. Sus publicaciones The Art Market and the Art Market Principles and Best Practices son un compromiso para aumentar la transparencia y la responsabilidad del mercado del arte.

Ahora en su décimo séptimo año, la edición de Art Basel de Miami Beach ha sido un acontecimiento anual desde 2002. Miami fue seleccionado como un segundo destino ideal para Art Basel debido a su posición única en el nexo de Norteamérica y Sudamérica.

Meridian como novedad
El Centro de Convenciones de Miami Beach es el espacio donde alumbrará Meridians una plataforma para esculturas, pinturas, instalaciones, películas y vídeos ambiciosos y de gran formato proyecciones, así como performances que traspasan los límites de la feria de arte.

El sector será presentado en el Grand Ballroom del MBCC, una exposición de casi 6.000 metros cuadrados conectados directamente a los pabellones feriales. En la edición inaugural de Meridians, esculturas, pinturas y vídeos a gran escala dominan las instalaciones, algunas de las cuales revisitan las narrativas culturales que tratan temas como raza, género y territorio.

Dada la singularidad de cada proyecto, Meridians articula un intercambio muy orgánico de ideas y posiciones, revelando superposiciones conceptuales, temas e intereses que han surgido de la fuerte selección de proyectos de este año, de acuerdo a Magalí Arriola, conservadora de Meridians.

Algunos de los novatos
Los Meridians son la atracción de esta edición de la feria y una generación más joven de artistas, estará presente, entre ellos: También se presentarán nuevas e interesantes obras de una generación más joven de artistas, entre ellos: La Charada China (Versión Tabaco)’ (2019) de Candice Lin, utilizando materiales simbólica e históricamente significativos para reflexionar sobre las historias globales de explotación y violencia colonial; ‘Cool Composition’ (2019), una instalación del artista Woody De Othello, nacido en Miami, que aborda las ansiedades en torno al calentamiento global y la estética de la diáspora africana; un vídeo titulado ‘Ismael en el Jardín’: A Portrait of Ishmael Houston-Jones’ (2018) de Adam Pendleton; y una nueva pintura sobre tableros de madera de Torey Thornton.

Por: Gustavo Rízquez.